Document
Por Ana Cecilia Pérez

Cuando pensamos en tecnología y desarrollo en México solemos mirar hacia Silicon Valley o Asia, pero la pregunta es: ¿y si México pudiera jugar en esa liga? Con el "Plan México" de la presidenta Claudia Sheinbaum, el país busca convertirse en un actor clave en la industria tecnológica y de ciberseguridad. ¿Lo logrará? Veamos qué hay detrás de esta gran apuesta.

Durante años, México ha sido un país donde se ensamblan productos tecnológicos diseñados en otros lugares. El Plan México quiere cambiar esa historia con una inversión de 277 mil millones de dólares y un fuerte impulso a la producción nacional. Entre sus planes más ambiciosos está la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores "Kutsari", que promete desarrollar chips para la industria automotriz, de salud y más.

Esto suena increíble, pero hay una pregunta clave: ¿tenemos el talento necesario para lograrlo? Porque construir fábricas es solo una parte de la ecuación; formar ingenieros, científicos y especialistas capaces de aprovechar esta infraestructura es el verdadero reto.

Si México va a crecer tecnológicamente, también necesita protegerse. Aquí entra en escena la nueva Dirección General de Ciberseguridad, que tendrá la misión de proteger los activos digitales del Estado y garantizar que la información gubernamental esté segura. Además, se creará "Nube México", un sistema para fortalecer la infraestructura digital del país.

Suscríbete para leer la columna completa…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.