Document
Por Claudia Pérez Atamoros

“…NO ESTÁ MUY VIOLABLE QUE DIGAMOS…”, Manuel Cavazos Lerma, ex gobernador de Tamaulipas, en defensa de Cuauhtémoc Blanco. Su partido, el PRI, pero da igual si es de dulce, chile o de manteca. Todos los caminos llevan a Roma. En el caso que nos ocupa. Al macho, al Juan Camaney, al hijito de mamá educado como rey para solamente violar a las violables… ¿Exagero?

 

Piénselo madre ¿a quién está educando?

 

Como este tipo, ¿cuántos en México? Todos estos especímenes piensan ¿piensan?, no, corrijo, se comportan como animales irracionales que responden única y exclusivamente a la urgencia de sus tanates; eso sí, siempre y cuando sean violables, porque son muy hombres.

 

El problema es que en México, todas las mujeres lo son; a lo mejor para el mentecato aludido nomás lo son las de su rancho, las de su entorno, pero de que lo son, lo son.

 

He aquí un recordatorio en cifras publicado por el INEGI en 2023.

“En 2021, 41.8 % de las mujeres de 15 años y más manifestó haber vivido alguna situación de violencia en su infancia (antes de cumplir 15 años). 

En 2022, de acuerdo con datos de las Fiscalías Generales de Justicia estatales, el delito de violación registró su máximo en el grupo de 10 a 14 años y ocurrió  4.7 veces más en niñas que en niños de esta edad, con 4 197 y 884 casos, respectivamente. 

33.6 % de niñas y adolescentes de 12 a 17 años que usaron internet o celular, entre julio 2021 y agosto 2022, recibió fotos o videos de contenido sexual y a 32.3 % le hicieron insinuaciones o propuestas de ese tipo, frente a 18.2 y 12.0 % de niños y adolescentes hombres”.

Suscríbete para leer la colmuna completa…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.