Document
Por Areli Paz

Funcionaria: Aquella que se debe a un país, no a una cofradía. 

Perspectiva de género: frase bonita y vacía cuando no se practica, sobre todo si eres mujer.

Secretaría de la Mujer: Oficina gubernamental sólo para las afines.

Una de las cosas que celebré a la llegada de Claudia Sheinbaum fue la creación de la secretaría de las Mujeres,  me pareció no sólo buena idea, sino la mejor oportunidad de demostrar que era verdad lo de llegar todas, que era verdad su feminismo y que era verdad la intención de cambiar la historia de las mujeres en México a partir de una estrategia de política pública. 

Celebré la creación de una cartilla de derechos, de hacerla en 68 lenguas  para que todas las mujeres de cada rincón del país pudieran saber que son capaces de transformar su entorno, que tienen derechos y oportunidades de vida “ aunque fueran mujeres”. 

El nombramiento de Citlalli Hernández parecía  una buena idea. Aunque muy morenista, en su red solía defender a mujeres, compartía fichas de mujeres desaparecidas y no cuestionaba el color de partido. Peleadora férrea para defender a su causa y la de AMLO,  la vi en campaña caminar y tocar puerta por puerta, se defendía duro de los embates del empresario  Ricardo Salinas  quien para descalificarla ponía foco en su peso y físico. 

No se hacía chiquita y  aunque luego daba respuestas desatinadas, mordaces   o  poco políticas contra miembros de la oposición era una pieza que podría destacar  en la recién creada secretaría de las mujeres. 

Romper el estereotipo de funcionaria también era un reto y Claudia lo asumió… Sólo se les pasó un detalle: mantener la causa feminista para todas las mujeres, todas, toditas sin distinción de partido. 

Su cargo ya no era sólo de funcionaria de Morena,  su cargo pasó a un estatus federal en donde todas tendríamos que estar en su lista. Todas. 

Pero no pasó. 

Ella salió defensora férrea de las suyas, de su causa, de sus legisladoras, de sus afines y cuando se puede descalificar al de junto por un abuso a mujeres es directa e incluso hiriente… Claro, si el acusado es de la oposición. 

48 días después de la denuncia de Nidia Blanco, la media hermana de Cuauhtémoc Blanco y tras conocerse que en la Cámara de Diputados se desechaba la solicitud de desafuero apareció la flamante funcionaria. 

48 días le costó pronunciarse sobre un caso mediático, pero sobre todo por un caso en el que según él es inocente, y para enfrentar a la justicia y demostrarse así tenía que dejar su fuero. 

La solicitud intentó quitárselo, pero, la sección instructora en su mayoría afín a Morena decidió que no procedía, llegó al pleno y lo demás es historia, Morena apostó por proteger a Blanco.  Y la secretaria de las mujeres tardó 48 días en entender que su opinión en este caso sí era importante. 

48 días en los que un tuit, una declaración, una historia, un Tik Tok algo que nos diera la idea de que estaba con la víctima y que la acompañaría. 

No tenía que culpar a Blanco, tenía que abrir la puerta de la conversación para que un funcionario respondiera sobre la acusación en igualdad de condiciones que la víctima. 

Sin fuero y con la ley en la mesa. 

Pero no, Citlalli jugó  a estar con un mensaje francamente decepcionante: Punto por punto querida Citlalli. 

Ella escribió: 

“El mal funcionamiento de algunas fiscalías locales promueve la impunidad y no garantiza la justicia pronta y expedita hacia las mujeres”. 

¿Algunas fiscalías locales? Te arreglo tu mensaje: el mal funcionamiento de las fiscalías frente a los políticos con fuero promueve la impunidad, del que tiene fuero, se pierde en la injusticia y retrasa el avance de ella. 

Estuviste pendiente pero no dijiste nada, eso no es estar pendiente, eso es convenientemente esperar una resolución en donde no te comprometieras, porque tu partido está primero que las mujeres. 

Sí toda denuncia debe ser investigada, coincido que no debe ignorarse, no debe solaparse y desde tu puesto podrías haber hecho más. 

La discusión pública se torna política porque justamente Blanco es político con fuero, tener fuero e iniciar un proceso para quitarlo es parte de la política. Nadie le dio el enfoque político, es un tema de política y de comunicación pública. 

Suscríbete para leer la columna completa…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.