Por Fátima Masse
Desde hace muchos años estoy convencida de que la inclusión es un buen negocio para cualquier tipo de organización.
Las empresas más innovadoras y competitivas tienden a abrazar la diversidad de experiencias, ideas, trayectorias y perspectivas, lo que se traduce en una oferta de valor más robusta. Fomentar la inclusión, más que un imperativo social, es una decisión estratégica de negocio que permite atraer y retener mejor talento.
Como parte de esta bandera, me llena de orgullo compartir que de aquí a abril de 2027 presidiré el Comité de Inclusión y Mujeres Haciendo Negocios del capítulo Bajío de la Cámara de Comercio de Canadá (CANCHAM). Este comité tiene el objetivo de fomentar las oportunidades de empleo para todas las personas, sin importar sus características sociodemográficas, con el fin de que las inversiones entre México y Canadá sean más prósperas.
Estoy convencida de que esta responsabilidad tiene un potencial enorme para fomentar ambientes laborales más inclusivos que exploten las fortalezas económicas de la región que incluye Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes.
Por ejemplo, según datos del IMCO, Querétaro es la quinta entidad más competitiva del país, pero es la número 16 en cuanto a las condiciones laborales que le ofrece a sus mujeres. Visto de otra forma, si hubiera mayor igualdad de género en la entidad, Querétaro podría ser aún más productivo y atractivo para la inversión.
Ante este panorama, el Comité buscará implementar acciones para:
- Difundir contenido de valor que sensibilice e inspire a las empresas asociadas a la CANCHAM y otras aliadas.
- Identificar y promover buenas prácticas de inclusión dentro de la comunidad CANCHAM.
- Establecer alianzas con otros organismos locales y nacionales para ampliar su alcance y avanzar hacia un frente común.
- Escuchar activamente a las empresas asociadas a la CANCHAM a través de sondeos para responder diseñar acciones más efectivas.
- Impulsar la creación de un monitor de datos laborales con perspectiva de género que cuente la historia de lo que ocurre en la región, una herramienta que permita tomar decisiones informadas y basadas en evidencia.
Suscríbete para leer la columna completa ….