Por Heidi Osuna
En Enkoll publicamos recientemente una encuesta para El País y W Radio con datos relevantes sobre estos primeros meses de inicio de gobierno. La presidenta Claudia Sheinbaum alcanza una aprobación del 82%. No se trata solo de una evaluación positiva de su desempeño: el 74% de la ciudadanía también tiene una buena opinión de ella como persona. Morena, el partido que la llevó al poder, se consolida como la fuerza política con la que más mexicanos se identifican (50%).
Uno de los hallazgos más llamativos es que esta aprobación es generalizada. La respaldan personas de todos los niveles económicos y educativos, tanto mujeres como hombres, e incluso simpatizantes de partidos de oposición.
Para ponerlo en perspectiva, el expresidente López Obrador tenía 70% de aprobación a los seis meses de iniciado su sexenio. Su punto más alto fue a los 100 días, con un 85%. Aún no sabemos si este 82% será también el pico de Sheinbaum, pero por ahora es claro que su arranque ha sido incluso más fuerte y estable que el de López Obrador, al menos en términos de aprobación.
Sin embargo, la seguridad sigue siendo la principal preocupación para la ciudadanía. El 46% de las personas entrevistadas la menciona como el gran problema del país. Cuando se profundiza en el significado de “inseguridad”, el 36% piensa en los robos y asaltos, 13% en violencia y 11% en narcotráfico.
Esta preocupación se agudiza frente a casos como el del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, que ha recibido amplia cobertura mediática y generado inquietud pública. Casi la mitad de los encuestados (48%) ha visto o escuchado alguna noticia al respecto. Entre quienes están informados, el 34% menciona como principal dato conocido la existencia de hornos crematorios y restos humanos. La oposición logró posicionar el tema en la conversación pública, aunque no necesariamente logró vincularlo al gobierno federal.
Suscríbete para leer la columna completa…