¡Buenos días! ¿Qué le preocupa a nuestras columnistas este martes? Hoy escriben sobre los movimientos claros del acoso desde el poder y el alcance de las rabietas cuando son éstas respaldadas por la indiferencia, también nos comparten poderosas reflexiones cuando nos preguntamos ¿quiénes cuidan a quienes cuidan? y sobre las estrategias desde el poder para distraer la atención. ¿Nos acompañas?
No nos llamemos sorprendidos ante el actuar del presidente de la República ¿Ya olvidamos lo que hizo, por ejemplo, con la toma de Reforma, la presidencia legítima? Los conceptos son tantas veces repetidos hasta que terminan por interiorizarse en la opinión de los receptores que asumen sin cuestionar. Pamela Cerdeira tiene dos preocupaciones ¿las compartes?
🎧 | La luz está puesta a la dirección equivocada
¿Qué está pasando en diferentes rincones del país? Mientras los reflectores enfocan a la pista donde se debate el relevo presidencial, otras cosas -delicadas- ocurren en México pero la narrativa las ha olvidado o ignorado. Soledad Durazo hace referencia a sucesos que han pasado, incluso en las últimas horas pero poco o nada se habla de ello.
🎧 | 🔓 ¿Quién cuida a quien cuida?
En el tema de las que cuidan (en su mayoría son mujeres), la propuesta de Martha Herrera es contundente: No tiene que asumirse como algo natural, familiar y solo asunto de ellas, la carga histórica de cuidar a quienes se encuentran en estado vulnerable ¿Tienes idea de cuánto representan en valor económico los sectores minero y de la construcción juntos? Pues te sorprenderá conocer la relación que existe entre esto y quienes cuidan.
Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.
Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete a Opinión 51.
Comments ()