Document

Quien vive fuera del estado de Morelos no está obligado a conocer la historia entre el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y el gobernador Cuauhtémoc Blanco, que empieza en el 2018 cuando al asumir la gubernatura el segundo solicitó al Congreso local la destitución del fiscal general, atribuyéndole que está ligado al gobierno anterior y, a su decir, no garantiza castigo contra Graco Ramírez Garrido Abreu, con quien el exfutbolista mantuvo enfrentamiento y señalamientos durante los tres años como alcalde de Cuernavaca.

La legislatura no pudo remover al fiscal incómodo para Blanco, por lo que dio instrucción al exsecretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, para buscar un acercamiento con su exjefe Alejandro Gertz Manero y su madrina política, la exministra y extitular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y así buscar que el Congreso de la Unión iniciara un proceso legislativo para quitarle el fuero y dar paso a una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar al fiscal de Morelos.

Al contar con un amparo, los legisladores federales se encontraban impedidos para emitir un resolutivo y subir al pleno el caso; sin embargo, incumpliendo dicho amparo, se pronunciaron y promovieron el desafuero, mismo que no prosperó al determinar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, cuenta con fuero constitucional.

Han sido varias las ocasiones en que Cuauhtémoc Blanco ha recurrido a la Presidencia de la República y con el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para solicitar el apoyo para la remoción de Uriel Carmona Gándara, sin resultados.

Así, para quienes viven en Morelos ha sido del dominio público la confrontación entre el gobernador Blanco y el fiscal Carmona, y al no sujetarse la institución del Ministerio Público a los caprichos del gobernante para atacar a sus detractores y diputados contrarios a su corriente política, por lo menos la que lo representa, ha recrudecido los ataques y descalificaciones en su contra y se ha posicionando en el ánimo local la idea de que la inseguridad que afecta a la entidad es también su responsabilidad, cuando su función es la atención de los delitos y no la prevención, que recae en la Comisión Estatal de Seguridad Pública a cargo del Gobierno del Estado.

La confrontación se ha recrudecido a partir de que la Fiscalía de Morelos ejercitó acción penal en contra del exdiputado Marcos Zapotitla, quien ocupaba una curul bajo las siglas del partido que llevó a Blanco Bravo a la gubernatura y actualmente se encuentra vinculado por el delito de violación.

Un tema más que ha enrarecido la relación entre el Ejecutivo y la institución encargada de la procuración de justicia es la investigación realizada por la difusión de una fotografía tomada en una iglesia del municipio de Yautepec, en donde aparece Cuauhtémoc Blanco junto con tres líderes de grupos delictivos que operaban en la zona oriente, uno de ellos apodado El Ray, quien fue detenido en el estado de Puebla por una investigación de la Fiscalía Antisecuestros, y ejecutado en el interior del Cereso Morelos durante una riña. Ha trascendido que el mandatario podría comparecer para declarar sobre la citada fotografía.

Desde el inicio de la administración de Cuauhtémoc Blanco han surgido investigaciones por lavado de dinero, tráfico de influencias y relación con grupos delictivos, especialmente La Unión Tepito, quienes desde que fue alcalde de Cuernavaca tomaron el control del Sistema de Agua Potable.

A la par de lo anterior, quien fuera jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, estuvo investigado por el caso llamado “Primavera”, en el cual se revisó tanto al funcionario como al gobernante, su secretario particular, su esposa y el hermanastro por el desvío de varios millones de pesos, mismos que fueron transferidos a cuentas en el extranjero.

A Ulises Bravo Molina, medio hermano del gobernador, se le atribuye el control del Gobierno de Morelos y las campañas de desprestigio en contra de diversos actores políticos, así como en contra de los organismos autónomos, entre ellos la Fiscalía de Morelos, la Fiscalía Anticorrupción y la Comisión de Derechos Humanos del estado.

De manera reciente, Cuauhtémoc Blanco se ha confrontado con los diputados de la actual legislatura y ha iniciado una campaña de desprestigio derivado de la autorización del paquete económico que contempla el incremento de recursos para la Fiscalía y el Congreso del Estado, aunque también para la Comisión Estatal de Seguridad (CES), y la reducción de presupuesto para áreas del gobierno como Comunicación Social y la jefatura de la gubernatura.

Y en los últimos días, el sensible y doloroso hallazgo de la joven Ariadna Fernanda sirvió para que el mandatario estatal solicitara al Gobierno de la Ciudad de México subir el tema con la finalidad no de contribuir a esclarecer los hechos, sino de poner en el escenario nacional y exhibir la institución que dirige Carmona y su equipo, y a pregunta expresa al fiscal durante una conferencia de prensa éste reafirmó que nadie está por encima de la Fiscalía del estado y es autónoma.

Este lunes 14 de noviembre, colectivos de mujeres de Morelos hicieron un “enérgico” llamado a los diputados del Congreso local para destituir de manera inmediata al fiscal Uriel Carmona; asimismo, anunciaron acciones que realizarán un día antes de su comparecencia en dicho recinto. Lo que no sale a medios es que la mujer al frente de esta rueda de prensa, en la que se olvidaron de la víctima y su mensaje principal era un dardo contra el fiscal, es Laura del Rayo, de la Alianza de Mujeres en Morelos, pareja sentimental de Eduardo Kenji Uchida, exdirector Jurídico y titular del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales de Morelos.

Esta semana arranca una campaña publicitaria donde varios espectaculares y camiones llevan el mensaje:

Los RSS24 Y LOS DIPUTADOS CHALANES DEL CONGRESO

Y donde con un estilo mediocre y poco inteligente mencionan (queman) a los siguientes diputados:

Agustín Alonso, chalán de Yaute
Paco Sánchez, chalán de Yeca
Tania Valentina, chalana de siempre
Eliasib Polanco, chalán del PRI
Macrina Vallejo, chalana ambiciosa
Julio Solís, chalán de los chalanes
Óscar Cano, chalan conservador

Y lanzan la pregunta:

¿Y LOS RESULTADOS, APÁ?

Abajo, se lee: Reconstruyendo Muros, A.C.

Llama poderosamente la atención en esta campaña de desprestigio que la exhiben en los mismos sitios que han sido ocupados por campañas para recaudación o justificación de gastos excesivos de campañas de Morelos y donde el dueño es Grupo VIEXT (vistaexterior.com.mx), proveedor del gobierno, que de acuerdo con un documento desde diciembre del año 2019 a septiembre de 2022 ha recibido pagos por 39.8 millones de pesos desglosados en 48 facturas a la Oficina de la Gubernatura por 34 millones, tres a la Comisión Estatal de Seguridad por 568 mil pesos y 10 pagos de la Secretaría de Gobierno, a la que vendió vehículos y equipo de cómputo por 4.7 millones para la Comisión de Búsqueda de Personas, por cierto, a un altísimo costo.

¿Un ejemplo?

En 2019, el Gobierno de Morelos le compró vehículos para la Comisión de Búsqueda con un sobrecosto de más del 100%.

Retomando su frase dicharachera, como les gusta, habría que revirar la pregunta al gobierno actual de Cuauhtémoc Blanco, ¿39 millones 861 mil 200 pesos y 36 centavos por publicidad exterior?

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS RESULTADOS, APÁ?

@yohaliresendiz

¿Te gusta lo que leíste? 😁 Deja una propina y apoya el periodismo independiente.


Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.


Más de 150 opiniones a través de 100 columnistas te esperan por menos de un libro al mes. Suscríbete a Opinión 51.

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.